Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 27/10/2017 14:00

Escrito por: unocero

Te decimos cómo armar tu PC Gaming paso a paso

Te decimos cómo armar tu PC Gaming paso a paso

En la actualidad la PC es una de las plataformas más usadas para jugar videojuegos, las razones son variadas, mejor jugabilidad, gráficos superiores a las consolas y multijugador gratuito son algunas de las cosas que se nos vienen a la mente cuando hablamos de PC Gaming.
Es verdad que las “mejores” PC Gamer pueden llegar a valer muchísimo dinero, tal vez más incluso de lo podemos costear, afortunadamente otra de las ventajas que es el jugar en PC es que podemos disfrutar de muchos de los títulos que hay si contamos con los “requisitos mínimos”. Los requisitos para un videojuego se refieren a la lista de componentes que debe tener tu computadora para que el juego pueda funcionar, aunque con los requisitos mínimos el juego no correrá a su máxima calidad.
Los componentes que normalmente se enlistan entre los requisitos mínimos son: el procesador, la memoria RAM, gráficos (tarjeta gráfica) y espacio disponible en disco duro; sin embargo, para armar una PC Gamer no sólo debemos fijarnos en estos componentes, la motherboards (tarjeta madre), y fuente de poder son otros componentes que debemos tener en cuenta para armar nuestra PC, además asegurarnos que unos con otros sean compatibles.
Motherboards
Placa base, placa madre o tarjeta madre son los nombres con los que podemos encontrar este componente fundamental, ya que en esta se conectarán todos los componentes que incluirá tu PC. La motherboard se encarga de actuar como medio de comunicación entre los diferentes componentes a través de los circuitos y los diferentes cableados, además …

Top noticias del 27 de Octubre de 2017