Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/01/2023 14:30

Escrito por: Steve Saldaña

Taxistas de Cancún vs Uber ya tiene ganador: la victoria más anhelada por la app implica que taxistas pierdan y ese podría ser un problema

Taxistas de Cancún vs Uber ya tiene ganador: la victoria más anhelada por la app implica que taxistas pierdan y ese podría ser un problema

El camino de Uber en Quintana Roo ha sido problemático a tal grado que en 2017 la plataforma de transporte privado suspendió operaciones en el estado. Taxistas se manifestaron desde que la app comenzó a funcionar en 2016 y, eventualmente, el estado tuvo una nueva Ley de Movilidad que exigió a conductores de Uber tener que funcionar con concesiones, al estilo de un taxista regular.

Contra la ley de movilidad Uber consiguió un amparo y ahora sí podrá otorgar servicio en el estado y, específicamente, en las zonas turísticas de Cancún y Riviera Maya. El director de Asuntos y Políticas Públicas de Uber, Nicolás Sánchez, dijo a Milenio que el servicio fue retomaron en 2018 pero que, a partir de la sentencia, podrán funcionar "con mayor tranquilidad".

¿Qué significa el caso Uber vs Cancún para México?

Cierto es que la violencia en algún punto llegó a provocar que unidades de conductores de Uber fueran destrozadas por taxistas en Cancún, en lo que constituyó una rápida radicalización de las protestas. Protestas similares en Cancún se vieron en Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México, y 2019 fue el año en que comenzaron los "paros nacionales de taxistas", organizados principalmente por el Movimiento Nacional Taxista.

Desde entonces a la fecha paros similares han habido, aunque cada vez en menor medida. El último gran bloqueo fue el de mayo del 2022 cuando taxistas bloquearon accesos al aeropuerto de la Ciudad de México, a propósito ya no solo de una reglamentación que …

Top noticias del 12 de Enero de 2023