El 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Se calcula que entre el 6 y el 8% de la población mundial padece una patología poco frecuente.Nuestro planeta tarda 365,256 días en dar una vuelta completa al Sol. Para corregir el desajuste, cada cuatro años se añade un día adicional al mes de febrero. El objetivo no es otro que equilibrar el año cronológico con el año trópico, de forma que 2016 se convierte en año bisiesto. El próximo será 2020, momento en el que volveremos a disfrutar de un 29 de febrero, una fecha tan poco frecuente como las enfermedades raras, cuyo Día Internacional se celebra precisamente hoy.
Una enfermedad es considerada "rara" cuando se da en un bajo número de pacientes. En Europa, según la Federación Española de Enfermedades Raras, estas patologías se denominan así al afectar a una de cada 2.000 personas. A pesar de su baja incidencia, la comunidad científica ha estimado que existen entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras. Esta elevada cifra provoca que, en realidad, entre el 6 y el 8% de la población mundial viva con una patología de este tipo. En España, 3 millones de personas sufren enfermedades raras. En México, de acuerdo a la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER), siete de cada cien personas padecen una patología poco frecuente, es decir, en total ocho millones de mexicanos se ven afectados por este tipo de trastornos.
Tan poco frecuentes como un 29 de febrero
La poca frecuencia de …