Escuchar podcasts se ha vuelto a poner de moda. El formato introducido por Apple hace ya muchos años vuelve a revivir de manera inesperada. Es por eso que muchos quieren saber cómo pueden grabar y editar sus propios programas desde un iPhone o iPad.A diferencia de lo que ocurre en Mac, para iOS no existen demasiadas opciones entre las que elegir. La razón principal se encuentra en la manera en que el sistema operativo gestiona el audio y el micrófono. Existe una restricción que no se puede saltar y es que solo hay una app que puede utilizar uno de estos dos elementos al mismo tiempo.
Lo habrás notado cuando estás escuchando música y reproduces un video de Youtube. La música desaparece para dar paso al sonido del video, lo cual hace imposible escuchar dos pistas al mismo tiempo. Tampoco es posible grabar al mismo tiempo que escuchas, de modo que no se pueden hacer entrevistas con un único dispositivo.
GarageBand
Si cuentas con un dispositivo iOS con menos de dos o tres años, puedes descargar GarageBand de forma gratuita. Es la mejor opción a la hora de editar podcasts. Una vez tengas la pista creada, la gran ventaja de GarageBand es que puedes editarla en el propio dispositivo. Puedes grabar pistas múltiples y luego "pegarlas" en el modo edición. Además, tienes a tu disposición una amplia gama de sonidos y efectos que podrás añadir a tu grabación.
Descarga iTunes | GarageBand para iOS, 4,99 euros.
iTalk Recorder
…