Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/03/2017 05:16

Escrito por: Sergio Agudo

Swan, el entorno gráfico inspirado en Linux que puedes ejectuar en Windows 10

La personalización en Windows es un tema que hace ya un tiempo que no tocamos. En esta ocasión, lo que queremos es hablar de una forma de hacer que nuestra instalación de Windows 10 se acerque más a una experiencia con Linux añadiendo una interfaz gráfica similar a una del sistema operativo del pingüino al conjunto.

Para ello vamos a utilizar una herramienta basada en Cygwin llamada Swan. Con esta herramienta lo que obtendremos será una aproximación a usar este escritorio ligero sin tener que cambiar de sistema operativo. Al menos, servirá para que puedas hacerte una idea de cómo funciona.

Puede que te estés preguntando qué es eso de Cygwin. En pocas palabras se puede definir como una colección de herramientas que se ejecutan en Windows, y que se comportan como si estuviesen siendo ejecutadas en sistemas Unix. Gracias a estas herramientas vamos a poder utilizar programas tan emblemáticos como la terminal en Windows.

Pero no sólo la terminal. Gracias a Cygwin y a Swan podremos ejecutar una réplica de XFCE 4.12 en Windows, con su propio gestor de archivos nativo (Thunar) e incluso pasar los sonidos del sistema a través de pulseaudio si así lo desea el usuario.

Cómo instalar Swan

En primer lugar tendrás que descargar el instalador y ejecutarlo. A partir de ahí Swan se instalará de forma desatendida. Le llevará un rato descargar e instalar la terminal de Swan, que será el primer elemento que llegará a tu ordenador. Una vez haya terminado la instalación …

Top noticias del 23 de Marzo de 2017