— Sigmund Freud, no sabemos bien que pinta aquí.
A finales del año 2015 pudimos disfrutar el primer episodio de Super Science Friends. Se trata de una serie animada que combina un peculiar sentido del humor, una interesante animación y una excelente forma de divulgación científica. Como bien comentaba entonces mi compañero Santiago Campillo, Super Science Friends "le da un respiro a la divulgación científica" pues utiliza elementos que rompen con el sentido estricto de la misma sin perder por esto la utilidad y valor en lo que consigue esta serie realizada por Brett Jubinville.
Lo mejor del caso es que esta serie aún tiene mucho que ofrecer. A pesar que este año no consiguieron su meta en Kickstarter para sus próximos tres capítulos, su creador y compañía no se han dado por vencidos y siguen apostando por su proyecto confeccionando otros geniales episodios que, sin duda, verán la luz en breve. También, hace poco presentaron un cómic llamado Super Science Friends: 2099. De hecho, puedes patrocinar este proyecto en Patron con montos que van desde 1 dolar por mes hasta 50 y más, con las que podrás obtener geniales recompensas.
En Super Science Friends podemos ver a Marie Curie, Nikola Tesla, Charles Darwin, Sigmund Freud y un clon de Albert Einstein
Pero, ¿de qué va Super Science Friends? Si no conoces el proyecto y eres amante de la animación, ciencia y humor, esta serie sin duda es para ti. Cómo decía líneas arriba, su humor es peculiar, y esto no es otra cosa …