Poder cambiar lo que ocurre en tu mente cuando duermes es casi como tener superpoderes.
¿Alguna vez has estado en un sueño, consciente de que estabas soñando? Esta experiencia es lo que denominamos "sueño lúcido", la respuesta consciente que separa la realidad del sueño. Si bien la gran mayoría de las veces que soñamos no estamos conscientes de que estamos soñando, sin importar lo absurdo o excéntrico que sea el sueño, algunas personas en algunos casos pueden obtener conciencia e incluso controlar el sueño. El término, que según se dice fue acuñado por el psiquiatra Frederik van Eeden, nos remite al estado de conciencia en el cual una persona tiene posibilidades de ejercer cierto grado de control sobre sus actos en el sueño, o de manipular o controlar sus experiencias en éste.
Muchas personas buscan experimentar sueños lúcidos con la intención de hacer cosas que no pueden hacer en la vida real, como volarA pesar de que el fenómeno ha sido estudiado científicamente, a través de pruebas y experimentos, los escépticos aún sostienen que el sueño lúcido no es un estado de sueño, sino que el individuo está despierto brevemente. Se ha demostrado, sin embargo, que las personas que experimentan este fenómeno también presentan cantidades mayores de actividad cerebral bajo frecuencia beta-1, lo que se traduce en un incremento de actividad en los lóbulos parietales, convirtiendo el sueño lúcido en un proceso consciente.
El estudio de los sueños lúcidos comenzó en el siglo XIX. En el año 1968, la investigadora Celia Green …