¿Eres de los que siguen prefiriendo los métodos analógicos para organizarte? Puede que te interese Strikethru.
A pesar de lo mucho que amemos la tecnología, y sin importar el sinnúmero de aplicaciones para hacer listas y gestionar agendas que estén disponibles, algunos de nosotros simplemente no servimos para organizar nuestro día a día en una pantalla. Por esa razón, y porque amamos tachar en un papel las cosas que hemos logrado en el día, métodos como Bullet Journal han alcanzado el éxito entre cierto tipo de personas que desean ser productivas sin renunciar a su fetiche por el papel.
Un método más reciente, que utiliza algunos de los aspectos del método bullet journal y otros de la filosofía Getting Things Done, se llama Strikethru. Strikethru es un sistema analógico para permitirte lograr los objetivos que te planteas, haciendo uso de papel, lápiz y tres conceptos básicos:
La "live list"
La "live list" o "lista viva" es la parte central del sistema: es la lista a la que vas a referirte siempre que comiences a trabajar en algo. Ésta debe contener todas las cosas que necesitan ser hechas en este momento, y puede usarse como una lista de "cosas por hacer hoy", o como una lista permanente de cosas por hacer. En el primer caso, al final del día deberás marcar todas las cosas en la lista como hechas, eliminadas, o migradas al siguiente día. En el segundo caso, la lista sigue activa hasta que esté llena, y sólo cuando se llene podrás crear una …