Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/12/2015 10:00

Escrito por: César Noragueda

'Steve Jobs', cuando Aaron Sorkin se comió a Danny Boyle

Danny Boyle nos entrega una de sus películas más logradas y, desde luego, la más interesante al rodar el guion escrito por Aaron Sorkin, una de las lumbreras de Hollywood, sobre determinados momentos de la vida del polémico Steve Jobs, el fundador más carismático de Apple.Este director británico nunca ha sido un cineasta especialmente agudo o destacado en sus rasgos como autor a la vista de sus frutos hasta la fecha; no cabe duda de su estilo hipervitaminado, no con el aire el videoclipero Tony Scott, sino más sicodélico, de montaje rápido y música electrónica, y de su gusto por la narración con voz en off, que ha utilizado al menos en la excesiva Trainspotting (1996), la desaprovechada The Beach (2000) o la hitchcockiana Trance (2013), e interés por los personajes pasados de rosca, como en las tres anteriores y en la previa y simple Shallow Grave (1994), las tramas que giran en torno a una gran cantidad de dinero o los derroteros de la codicia, como en las cuatro mencionadas, en la fallida A Life Less Ordinary (1997) y en su oscarizada Slumdog Millionaire (2008).

La única ocasión en que se había decidido por una historia real antes de la película que nos ocupa fue la barroca 127 Hours (2010). Pero en Steve Jobs, pese a que el dinamismo de Boyle sigue presente al contrario, como es lógico, que sus temas predilectos, la firma predominante es la de un chico más listo que él, Aaron Sorkin, que vuelve al …

Top noticias del 25 de Diciembre de 2015