De Steve Jobs conocemos propiedades tan características como un barco, un avión, diferentes coches... Por otro lado, todos tenemos en mente la casa y el garaje donde comenzó Steve Jobs su historia con Apple, o la posterior casa donde vivía con su familia. Sin embargo, hay una propiedad desconocida con una curiosa conexión con España.
Steve Jobs tenía mucho, mucho dinero. Y aunque en sus vacaciones no llegaba a desconectar del todo, sí que estaba en busca de una segunda residencia algo más alejada del bullicioso Silicon Valley. Es aquí cuando encontró toda una joya de la arquitectura colonial española a unos veinte minutos en coche de las oficinas de Apple.
Una mansión colonial española en un bosque de California
Nos situamos en Woodside, una zona al oeste del área de San Francisco, Palo Alto, Cupertino... Un lugar de retiro donde respirar paz y naturaleza, pero a la vez cerca de Apple para poder acudir siempre que lo necesitase. Es por ello que Steve Jobs se fijó en una casa (o mansión, según el estándar de cada uno) en esta exclusiva zona californiana.
Esta casa tenía un estilo español, que bien podría verse en una zona de la costa andaluza. Entre medieval y rústico, destacaban sus dos pisos con grandes escaleras, acabados en madera, balcones y flores. La casa era idílica para quien buscase este toque mediterráneo. Y sí, Steve Jobs se enamoró de ella. La …