Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/12/2015 06:34

Escrito por: Ara Rodríguez

Startups verdes para poder dejar de hablar del cambio climático de una vez


A raíz de la Cumbre de París ponemos un punto de atención en la cuestión del cambio climático, y cómo las startups verdes pueden ayudar a mejorarlo.
Nos encontramos en plena celebración de la Cumbre del Clima de París (COP21), que dio comienzo el 30 de noviembre y estará debatiendo sobre el futuro del medio ambiente mundial hasta el 11 de diciembre.
Si bien es una buena forma de terminar el año, el proceso para conseguir poner en común la inmensa problemática del cambio climático ha sido largo y costoso. Los desafíos se centran en cuestiones como el aumento de la temperatura o las emisiones de gases a la atmósfera. Sin embargo, existe una larga retahíla de intereses y excusas económicas por parte de las grandes empresas, y gobiernos, para alegar la falta de implicación en el cuidado del medio ambiente.
Estamos acostumbrados a reducir el todo de la acción por el medio ambiente a esas grandes corporaciones. Pero el papel al final es común, y sobre todo, continuo. Porque aunque no nos guste oírlo, la cuestión es algo del día a día y no solo cuando se celebra un evento de calado mundial. Y como viene siendo habitual en todos los ámbitos, un grupo de empresas de base tecnológica está trabajando por y para mejorar, en medida de sus capacidades, esta compleja situación. Es lo que podríamos llamar startups verdes, las cuales cada vez tienen más apoyo de los inversores y fondos.

Objetivo: ciudades verdes
Muy enlazadas con el concepto de las ciudades …

Top noticias del 2 de Diciembre de 2015