Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/12/2016 05:00

Escrito por: Ara Rodríguez

Startups que, pese a todo, no quieren inversión ni ser compradas


Los rara avis del panorama inversor.
En el mundo de los emprendedores, inversores y todos los que orbitan a su alrededor hay dos preguntas básicas. Esas que resuenan como una cacofonía y que tienen eco hasta al otro lado del Atlántico y, a veces, se antojan un tanto pesadas. La primera de ellas y referente al dinero: ¿para cuándo la primera o siguiente ronda de financiación? Motivo por el cual muchos emprendedores buscan desesperadamente ese nombrado dinero. La segunda, y a menudo más importante, ¿cuándo tenéis pensado vender la compañía?
Ese eterno debate en el que hay dos clases de emprendedores, por una parte los que son empresarios y deciden fundar y hacer crecer una empresa desde cero para convertirla en algo rentable y de lo cual sacar beneficio. Vivir de ellas a fin de cuentas y, si fuese posible, hacerlas grandes corporaciones. Y por otra parte aquellos denominados por algunos inversores y entre ellos Cabiedes, uno de los más renombrados del panorama español, como los emprendedores Peter Pan. Aquellos que, como el personaje de dibujos, no quieren crecer, hacerse mayores y, por tanto, enfrentarse a los problemas de los adultos. Pasar a esa nueva fase supone, entre otras cosas crear riqueza, empleo y valor añadido al país. Que no quiere decir que los que venden no lo hagan, simplemente se encuentran más cómodos en las fases tempranas de creación y dejan a otro tipo de gestores el gran crecimiento. Que sigan con esa cadena de montaje.

En muchas ocasiones, el ecosistema …

Top noticias del 14 de Diciembre de 2016