Vientos de cambio en el servicio en el servicio de música en streaming.
2018 será, salvo sorpresa mayúscula, el año de la salida a Bolsa de Spotify. Según conocíamos hace unas semanas, la compañía se estaría preparando para llevar a cabo este acto durante el primer trimestre, lo cual demanda que existan otra serie de novedades de manera paralela, especialmente en un momento en el que la rentabilidad futura del servicio se pone en duda. Ante ello, el primer movimiento es la llegada de Spotlight, una nueva característica integrada en la plataforma destinada a enriquecerla.
Spotlight trata de ofrecer más contenido de valor para ganarse la permanencia de los usuariosLa idea es poder complementar los servicios que ya se ofrecen (los podcasts, concretamente) con contenido extra traído de la mano de compañías y medios ya reconocidos –si no puedes crear contenido propio, cómpralo– que sirvan no solo para que el usuario medio tenga a su disposición más información, sino también para atarlo en cierta forma a la plataforma. Spotify tiene la necesidad imperante de conseguir generar más atención y contenido llamativo como el que proponen con Spotlight puede ser un paso hacia ello.
Spotlight da a los fans una visión más profunda de sus artistas favoritos, playlists, libros, publicaciones y más ofreciendo elementos visuales contextuales, como fotos, vídeo y texto que aparecen al tiempo que los usuarios se mueven entre cada episodio.
Algunos de los primeros medios que colaborarán con Spotify en este nuevo segmento serán BuzzFeed News, Cheddar, Crooked Media, Lenny Letter, …