Deezer y Spotify consideran que la comisión de Apple en las suscripciones a sus servicios supone un abuso de su posición privilegiada.
Spotify y Deezer van contra las grandes tecnológicas, en el mercado en el que operan esto quiere decir que van contra Apple. Aunque la UE ya ha venido prometiendo un discurso centrado en proteger a las pequeñas compañías (Spotify no es que lo sea) de los gigantes estadounidense a través un sistema de "juego limpio", las compañías de streaming europeas no es que está muy contentas con lo que se hace para proteger su modelo de negocio.
En un carta enviada al al presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, el cofundador de Spotify, Daniel Ek y su homólogo, el cofundador de Deezer, Hans-Holger Albrecht, han pedido a la Comisión que ratifiquen los métodos propuestos por la UE para generar un fair play en el mercado del streaming, y reducir la fuerza de aquellas empresas que, según ambos, "abusan regularmente de su posición privilegiada".El asunto viene, como no podía ser de otra forma, con las comisiones que Apple impone para las suscripciones a servicios a través de la App Store, puesto que la petición principal de ambas compañías es que Apple reduzca ese 30% que, según Spotify y Deezer, supone un abuso de la posición privilegiada en el mercado, a pesar de que la compañía de la manzana ya redujo ese tramo hasta el 15% y no obliga directamente a inscribirse a través de su tienda.
Las quejas de Deezer …