Spotify se ha convertido en el rey del consumo de podcasts en el mundo y sus intenciones de ceder este lugar ante las nuevas propuestas de cientos de servicios, ahora está probando una nueva función basada en machine learning (aprendizaje automático) que permitirá a los usuarios descubrir nuevos contenidos de la categoría.
Durante el año pasado, la plataforma de streaming musical pagó cerca de 49.4 millones de dólares para adquirir la plataforma Podz, misma que nació con la intención de resolver el problema de descubrir nuevos podcast.
El fracaso de Spotify HiFi tiene un culpable, así lo explica el CEO de la plataforma
La propuesta de esta empresa, antes de ser adquirida por Spotify, era simple: Presentaba a los usaurios clips de audio de 60 segundos de varios podcasts que se desplazaban por un feed vertical principal.
Esta selección se hacía de manera automática y autónoma, es decir, no dependía de los creadores de podcasts para producir sus propios clips para su feed.En cambio, utilizó un modelo de machine learning entrenado con cerca de 100 mil horas de audio para seleccionar de manera automática los clips que serían mostrados.
Ahora, Spotify está probando una función que aprovecha esta tecnología. Cuando menos así lo dejó ver el diseñador de productos y pionero tecnológico Chris Messina quien publicó un video de la función.
¿Cómo funciona la nueva propuesta de Spotify?
Así, cuando los usaurios den clic en el botón «Podcast» se mostrará un feed vertical en donde se hospedarán las portadas de diversos programas al tiempo …