Actualmente Spotify está funcionando a través de contratos a corto plazo con las discográficas, teniendo que negociar al menos mes a mes con algunas de las más grandes. Pero el servicio de streaming musical parece tener en mente salir a bolsa el año que viene, y para resultar más atractivo a los inversores quiere tener un futuro menos incierto en cuanto a sus contratos.
Por eso, tal y como le han contado fuentes internas al Wall Street Journal esta madrugada, Spotify está renegociando sus contratos discográficos tratando así de pagarle un menor porcentaje a las discográficas. Se está centrando sobre todo en las tres grandes discográficas de la industria: Universal, Sony y Warner.
Según un informe de MBW, Spotify actualmente no tiene contrato vigente con ninguna de estas tres discográficas, por lo que al tener que negociar mes a mes con ellas parece tener que pagar más por reproducir su música. Según apunta el WSJ, esta situación puede ser una de las responsables de que pese a haber obtenido 2.000 millones de dólares en beneficios el año pasado, sus pérdidas netas ascendieran hasta los 200 millones de dólares.
Los puntos que se están negociando
Según las fuentes del WSJ, la intención de Spotify es la de intentar pagarle a las discográficas menos del 55% de los beneficios que obtienen con sus obras. Estas, en cambio, pretenden hacer que el servicio de streaming les pague el 58% de los beneficios generados por usuarios premium y gratuitos, que es según sus …