Parece que Spotify no solo quieres que los usuarios escuchen en su plataforma sino que su plataforma nos escuche. A la empresa se le ha concedido una patente tecnológica que apunta a usar grabaciones de la voz de los usuarios y del ruido de fondo para determinar que tipo de música seleccionar y recomendar.
El nombre de la patente es "Identificación de los atributos del gusto a partir de una señal de audio", y describe un método y producto para procesar señales de audio en la que voces o ruido de fondo que es examinado a través de tecnología de reconocimiento de voz, para aislar diálogos y metadatos ambientales del ruido y determinar las preferencias de contenido multimedia según estos.
Usar nuestra voz para determinar nuestro estado emocional, género, edad o acento
La patente describe los posibles usos de la tecnología y habla sobre la extracción de "la entonación, el estrés, el ritmo y otros elementos similares de las unidades del habla de la voz del usuario". Y llega a implicar que la aplicación de Spotify pueda incluso usar esos datos para categorizar el estado de ánimo del usuario como "feliz, molesto, triste o neutral".
Esa misma tecnología podría utilizar el reconocimiento de voz para identificar metadatos como el estado emocional, el sexo, la edad, el acento e incluso el entorno, es decir, si alguien está solo o con otras personas, a partir de la grabación de audio.
…