Un Falcon 9 de SpaceX lanzó el satélite argentino de observación terrestre Saocom 1B desde el el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 de Cabo Cañaveral en la noche del 31 de agosto de 2020. Se trataba del primer lanzamiento a órbita polar de SpaceX desde la costa este de los Estados Unidos y el primero que se hacía desde allí desde 1969.
Una vez hechas las comprobaciones iniciales cuando el Saocom 1B entre en servicio se unirá al 1A, lanzado en octubre de 2018. Desde su órbita de 620 kilómetros de altitud los dos satélites Saocom son capaces de medir la humedad del suelo y recoger datos para los usuarios de los sectores agrícola y forestal de la Argentina. Los dos utilizan un radar para realizar sus observaciones, con lo que «ven» aún a través de las nubes y no dependen de la luz del Sol, con lo que pueden obtener imágenes a cualquier hora y cualesquiera que sean las condiciones meteorológicas. Al tener dos en órbita se reduce además el tiempo de revisita sobre cualquier punto dado de la Tierra.
Al primera etapa del Falcon, con el número de serie B1059, que ya había lanzado las Dragon 19 y 20 y el noveno lote de satélites Starlink, aterrizó sin problemas en la Zona de de Aterrizaje 1 de Cabo Cañaveral, así que podrá volar una quinta vez. Fue la decimonovena vez que SpaceX recuperaba una primera etapa en Cabo Cañaveral; la número 58 en total incluyendo aterrizajes en California …