Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/11/2016 11:22

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Sólo necesitas 250 milisegundos para distinguir a un humano de un robot

«Tal vez en la serie Westworld un androide como Maeve da el pego, pero no colaría en la vida real.» Por ahora.

En Berkeley News, It takes less than a second to tell humans from androids,

Los humanos son capaces de distinguir rápidamente entre lo que es real y lo que no lo es. Los investigadores han descubierto un mecanismo visual llamado “ensemble lifelikeness perception” o percepción del realismo que determina cómo percibimos si los objetos y las personas son reales o virtuales. «Este mecanismo único nos permite distinguir lo que es real y lo que es simulado en apenas 250 milisegundos.

En ese relativamente breve periodo de tiempo las personas consideran múltiples detalles antes de emitir un juicio sobre si otro sujeto u objeto es real o no. Un mecanismo necesario porque «sin él el mundo resultaría bastante confuso, con cada persona, animal, u objeto vistos como seres igualmente vivos» (o no.)

Por cierto que 250 milisegundos también es el tiempo necesario para decidir si hay amor a primera vista, lo que significa que en la práctica puede producirse algún tipo de conflicto durante ese cuarto de segundo: un fugaz enamoramiento en el mismo instante en el que uno se da cuenta de que está mirando a un androide.

Vía Futurity.
# Enlace Permanente

Top noticias del 29 de Noviembre de 2016