El día de ayer la Secretaria de Comunicaciones y transporte presentó los resultados de la evaluación económica de los interesados en obtener la concesión para administrar la Red Compartida.
Los datos obtenidos revelaron que de los dos grandes consorcios que se formaron: Altan y Rivada; solo el primero de ellos ha cumplido a cabalidad con los requerimientos dados por la SCT en las bases del concurso de la Red Compartida.
En el anuncio participaron el Director General de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la SCT, Ezequiel Gil Huerta; la asociación Transparencia Mexicana, quien funge como testigo social del concurso; el Órgano Interno de Control (OIC) en la SCT y dos fedatarios públicos.
En la evaluación de la oferta técnica de Altan fue la única que resultó solvente, al considerarse que acreditó que cuenta con la capacidad legal, administrativa, de gestión y técnica, para continuar en el proceso de la licitación.
En cambio la propuesta de Rivada se dictaminó como no solvente debido a que no presentó la garantía de seriedad en los términos establecidos en las bases del concurso, motivo por el cual fue descalificado.
La Garantía de Seriedad se debió entregar en el Acto de Presentación de Propuestas y Apertura de Ofertas Técnicas el pasado 20 de octubre de 2016. Conforme a la normatividad aplicable no es posible negociar o suplir las deficiencias sustanciales de las Propuestas. Esta entidad tiene la obligación de mantener la igualdad de condiciones para ambos concursantes
Axtel y Megacable, dentro del …