Una de las formas que el Gobierno Federal, Estatales y Municipales han comenzado a implementar para mejorar la comunicación con la población es la integración de las plataformas digitales, mismas que poco a poco han ido permeando entre la población. Así, según estimaciones, el gobierno electrónico puede convertirse en una forma de entregarle beneficios y resultados a los ciudadanos y empresas, sin embargo, a pesar de los esfuerzos muy pocas personas han implementado el uso y aprovechamiento de estas tecnologías. Para conocer el impacto que puede generar el Gobierno Electrónico en el país, The Social Intelligence Unit ha seguido a lo largo de un año las aplicaciones móviles que el Gobierno Federal ha liberado para conocer su impacto y aceptación entre la sociedad. Entre los primeros resultados que han encontrado es que el crecimiento en la adopción de las tecnologías móviles (incluido el internet móvil) esta propiciando que los diferentes niveles de gobierno deban incrementar sus esfuerzos para mantenerse actualizados y satisfacer las crecientes necesidades. Solo 4 de cada 100 Smartphones Android tienen una aplicación del Gobierno Federal Así de todo el universos de aplicaciones desarrolladas hasta la fecha por el Gobierno Federal, cada una de ellas solo se han descargado 17,000 veces en promedio. Que considerando el total de smartphones que existen en el país con la posibilidad de descargar aplicaciones significaría que estas aplicaciones solo se han descargado en 3 de cada 100 dispositivos. Aunque en la actualidad encontramos aplicaciones dirigidas a todos las áreas, como el …