Lo que iba a ser un sencillo bot de Telegram para saber cuando marcaba mi equipo de fútbol se ha convertido en un bonito dolor de cabeza.
Os cuento un secreto: me gusta el fútbol. Y como yo hay millones de personas en este mundo, existimos y no queremos seguir viviendo en la marginación social. Para más señas, soy un seguidor del Atlético de Madrid, y profeta de Fernando Torres. Ya. Lo sé.
Mi otro secreto: soy un programador —de pacotilla— en proceso de desintoxicación. Quiero dejarlo, pero no sé cómo.
¿Cuál es el problema? No tengo tiempo ni dinero ni ganas de ver todos los partidos del Atleti. Soy lo que muchos conocen como un aficionado pasivo. No voy por el estadio hace años, y si el equipo pierde me recompongo rápido. Muchas veces incluso se me olvida que hay partido. Así que una tarde de verano decidí desempolvar mi servidor virtual y lanzar un par de crons que me dijeran cuándo iba a haber un partido, el resultado, etc. Una idea que llevaba hace tiempo queriendo hacer. Una cosa llevó a la otra, y cuando me quise dar cuenta vi que era posible no sólo enviarme saber cuándo se marcaba un gol, también podía estar atento a ligas enteras, e incluso con un poco de habilidades ninja, recibir un vídeo con la repetición del gol.
La adrenalina del programador se apoderó, y dos semanas después ya había refactorizado el código un par de veces. Pensé que valdría con enviarme un DM por …