Hace unas horas, un grupo hasta ahora desconocido de hackers llamado Shadow Brokers ha asegurado haber accedido a la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA) para extraer una gran cantidad de archivos y documentos que, entre otros, han dado a conocer algunas de sus herramientas de espionaje más populares.
Un ataque sobre el que ahora Edward Snowden, conocedor de los asuntos internos de la NSA, se ha pronunciado; y unas declaraciones en las que el analista y ex empleado de la CIA ha expuesto su particular teoría sobre el caso que nos atañe. En concreto apunta a Rusia como principal sospechoso.
Qué dice Snowden sobre el hackeo
13) TL;DR: This leak looks like a somebody sending a message that an escalation in the attribution game could get messy fast.— Edward Snowden (@Snowden) 16 de agosto de 2016
Así y en un flujo de tuits publicados durante la jornada de hoy en la plataforma de microblogging, el consultor explica por qué la NSA habría sido atacada por el citado equipo de “corredores en la sombra”. Como punto de partida, señala la fecha en la que se ha producido la filtración de todos estos datos como un punto interesante pues, teniendo en cuento que los archivos datan de 2013, esto quiere decir que los hackers han estado sentados frente a los datos durante al menos tres años.
The undetected hacker squatting on this NSA server lost access in June 2013. Rare public data point on …