La salida a bolsa de Snapchat podría llegar cuando empiece a notar que Instagram le arrebata el crecimiento y sus usuarios más fieles. ¿Tiene Snap algún as escondido en la manga?
Snap, Inc el nuevo nombre legal de Snapchat, saldrá a bolsa en unos meses con la esperanza de recaudar unos 4.000 millones de dólares. La compañía que tardó años en popularizar el vídeo efímero y que puso el vídeo en vertical a la altura del vídeo horizontal cree que ha llegado el momento de dejar de depender de inversores privados.
Salir a bolsa es un proceso delicado y que puede durar trimestres, incluso años. Encontrar socios financieros, pasar estrictas regulaciones y reestructurar las bases de una empresa de alto crecimiento como Snap es complicado. Evan Spiegel, su co-fundador y CEO, lo habrá pensado una y mil veces. Y aún así, podría ser un error.
Incluso obviando las continuadas voces de alarma que gritan burbuja en el sector financiero y emprendedor, aupado por el avance de la tecnología móvil y unos tipos de interés bajísimos en otros sectores, 2017 podría ser un año complicado para Spiegel. Y su problema tiene nombre y apellidos: Mark Zuckerberg.
Spiegel y Zuckerberg no son precisamente los mejores amigos. Como Bill Gates en los 90, Zuckerberg normalmente consigue lo que quiere, y quiere Snapchat. Después de que Snapchat rechazara una oferta de 3.000 millones, Facebook desplegó un plan específicamente anti-Snapchat. Un ataque desde múltiples ángulos y sin importar el coste. Facebook sigue creciendo su negocio principal cada trimestre a …