¿El reconocimiento facial, usado para proteger la privacidad? Eso sería algo nuevo.
A medida que la tecnología de reconocimiento facial se va haciendo cada vez más avanzada, van surgiendo nuevas críticas por su potencial para invadir la privacidad de los individuos. Sorprendentemente, Snapchat estaría prestando atención a las críticas, ocupándose en desarrollar avances en estas tecnologías que pretenden, quizá a contracorriente de las tendencias dominantes, contribuir a proteger la privacidad de sus usuarios.
Snapchat no tiene un buen historial en lo que respecta a la privacidad, y en apariencia está haciendo un esfuerzo para cambiar eso, presentando una solicitud de patente para una tecnología capaz de modificar una fotografía y restringir su distribución en la plataforma de acuerdo con las configuraciones de privacidad de las personas que aparecen en la imagen.
Mientras que la tecnología de reconocimiento usada en los filtros de Snapchat solamente utiliza algoritmos para interpretar las características de los objetos en una imagen (para permitir a los usuarios añadir efectos y sonidos en tiempo real), ésta sólo puede reconocer que una nariz es una nariz, y no diferenciar un rostro de otro: en cambio, la nueva característica de reconocimiento facial permitiría identificar rostros específicos, con lo cual se podría otorgar a los usuarios la capacidad de decidir dónde y cómo pueden aparecer imágenes de sus rostros.
En teoría, al momento de tomar una fotografía, Snapchat la verificaría para determinar si alguno de los rostros que aparecen en ella pertenecen a un usuario del servicio, y de ser así, corroboraría sus configuraciones …