Por José María López para ThinkBig. El correo electrónico se ha convertido en la herramienta principal de comunicación profesional. Lo usamos para enviar desde un simple mensaje a un recordatorio de reunión, un resumen de dicha reunión o un largo documento de texto, pegado directamente o adjuntado.
Pero aunque el correo electrónico ha mejorado mucho, para enviar archivos de gran tamaño sigue quedándose corto, por lo que normalmente subimos dicho contenido a Google Drive, Dropbox, OneDrive o WeTransfer, con un toque más profesional.
Pero como suele ser habitual, cuando hay demanda surge la oferta, y WeTransfer no está solo. Ejemplos como Smash vienen para quedarse y ayudarnos a difundir vídeos, imágenes o contenido pesado con seguridad y profesionalidad.
Fácil, rápido y sin límite
Smash se creó en Francia en 2016 y desde entonces ofrece este servicio para todo tipo de usuarios y para uso tanto personal como profesional, ya seas autónomo o freelance o bien trabajes para una empresa pequeña, mediana o grande. Es más, en su lista de clientes figuran nombres como Disney, Universal, Spotify o NASA.
Entramos a Smash y obtenemos la información que necesitamos saber: es gratuito, no requiere registro alguno, los archivos estarán disponibles para descargar durante 14 días y, lo mejor de todo, podemos subir contenido sin límites de tamaño. Y como todo servicio web que se precie, puedes acceder a Smash desde un PC, un Mac, un smartphone o una tablet cualquiera.
Para usarlo solamente tienes que pulsar en el botón Acepto y aparecerá un icono en movimiento con …