La niña bonita de Silicon Valley tiene, irónicamente, sede en Vancouver. Alabada como el "asesino del email corporativo", Slack triunfa donde otros no supieron, y su éxito atrae a la competencia.
Slack está de moda. Creada por uno de los fundadores de Flickr, supieron situarse en el centro de un momento clave en la reinvención de las comunicaciones corporativas, el salto de la mensajería instantánea, y el renovado éxito de los bots. Mezclado con una cantidad increíble de integraciones con otros servicios, gifs y emojis... tenían la receta para el éxito. Su aroma al viejo IRC, sirvió para enamorar a los más veteranos.
Pero lo más importante son la cantidad de empresas que dan el salto a la versión de pago. Casi un tercio de las usuarios de Slack están en uno de los métodos de pago que las empresas proveen a sus empleados. Slack es el núcleo de la gestión de muchas, y su gloria no ha pasado desapercibida para los competidores directos (comunicaciones internas) e indirectos (colaboración general).
El éxito de Slack consiste en el gran porcentaje de sus usuarios que son de pago
Uno de sus competidores indirectos es Microsoft. El proveedor de software y servicios a negocios por excelencia se prepara para desvelar la renovación total de SharePoint, su software de colaboración de equipos. La clave, la profunda integración que tiene toda la suite de Microsoft. Pudiendo generar informes y manejar colaboración del equipo entre humanos y algoritmos. Además de instalarlo en los propios servidores de la compañía, también un …