"Siri ¿qué citas tengo para mañana?"
"Jose, esto es lo que he encontrado en internet" (seguido de...)Conoces esa experiencia ¿verdad? Siri es un gran producto que se ha quedado, por algún motivo que se nos escapa, a medio camino y somos muchos los que lo hemos relegado a funciones elementales como hacer llamadas, conocer la predicción meteorológica o bien poner el temporizador cuando estamos delante de los fogones. Pero poco más...
¿Es este realmente el alcance de un sistema basado en Inteligencia Artificial? La certera crítica de Walt Mossberg sobre el asistente de voz nos ha recordado que uno de los productos estrella del ecosistema Apple está siendo infrautilizado, y es una verdadera lástima.
Al final, no compensa para ciertas funciones
El ejemplo con el que hemos abierto el artículo es tan clasificador como desgraciadamente frecuente: Siri no llega a comprender en muchas ocasiones la locución de lo que le decimos y contesta con algo que no tiene nada que ver. Dónde vas, manzanas traigo. Pero el problema, es que en muchas otras ocasiones entiende la orden (y la transcribe correctamente), pero el sistema falla.
Sí, lo estarás pensando, que falle alguna vez no tiene mayor trascendencia, pero... ¿es esto así realmente? Si le indicamos que nos añada una cita en el calendario y el servidor no está operativo, nos obligará a emplear la pantalla. Basta con que esto suceda una vez más para que ya nos planteemos si compensa usar el asistente para añadir una cita. Es decir, …