Durante la keynote inaugural de la WWDC 2018, Apple reveló nuevas medidas para poner en jaque a Facebook y otras compañías devoradoras de datos. Con ellas, la empresa dirigida por Tim Cook pretende poner unos límites al tráfico de datos de sus usuarios en todo el mundo. Un negocio que ha demostrado tener un peligro enorme para la sociedad tras el escándalo de Cambridge Analytica.
Nuevas funciones contra la recogida de datos de Facebook
Craig Federighi dejó casi para el final las medidas de protección de privacidad de los usuarios de macOS Mojave. En concreto, el responsable de software de iOS y macOS afirmó que algunas compañías utilizaban tres métodos para rastrear usuarios a lo largo de la web:
Botones de compartir en redes sociales y me gusta.
Secciones de comentarios en artículos gestionados por redes sociales.
Fingerprinting, una técnica que consiste en ver qué plugins, fuentes y otros parámetros tiene un equipo para asignarle una misma identidad mientras navega.Todos estos métodos no requieren intervención por parte del usuario para funcionar. Te rastrean con tan sólo visitar una web que los utilice. Lo curioso es que para mostrar los dos primeros puntos, Apple utilizó imágenes de los me gusta y secciones de comentarios de Facebook. Lo cual no es una casualidad.
Aquí puede verse una sección de comentarios de Facebook donde surge la alerta de Safari contra el rastreo.
Este tipo de medidas acaban abusando del usuario y le persiguen por toda la web permitiendo …