Las compañías necesitan iniciar la conversación entre sus máquinas y sus usuarios. Es el inicio de una nueva carrera por una nueva interfaz.
Apple está preparando herramientas que permitirán a los desarrolladores un acceso mucho más amplio a Siri, el asistente virtual de la compañía. Será, según indica The Information, el corazón de un nuevo producto: un altavoz conectado a internet que siempre te escuche, como Echo de Amazon. Es probable que la compañía lo presente en su convención anual para desarrolladores este junio.
Siri es cada vez más rápido y capaz, pero las pequeñas y constantes mejoras son invisibles para el usuario. No hacen girar los focos para darle un protagonismo que en los últimos años ha sido arrebatado por Google, Facebook y, más recientemente, Amazon con su asistente Alexa. El que fue pionero hace cuatro años tiene ahora que intentar ponerse a la par con la competencia.
Pero hay que realizar cambios. La insistencia de la compañía californiana por cercar al milímetro su software y servicios hace que su versatilidad no crezca al mismo ritmo que la competencia, pero siempre les ha compensado; hasta que tienen todo tan atado que pueden empezar a cambiarlo y mejorarlo. Siri ya está en ese punto. El asistente virtual podrá trabajar con más aplicaciones para dar información útil al consumidor.
Las herramientas de desarrollo permitirían un control mucho más amplio de las aplicaciones de terceros sin tocar la pantalla, hará sus productos más atractivos —que es el principal objetivo de la compañía— y les ayudaría a …