Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/07/2016 05:48

Escrito por: Ara Rodríguez

Siemens crea “Next 47” para recordar que, en algún momento, fue startup


1.000 millones de euros para crear innovación dentro de la tecnológica.
Microsoft en 1975, Apple en 1976, Samsung en 1938 o Siemens en 1847 y así con una larga lista de empresas que, a día de hoy, ya forman parte del grupo de las grandes tecnológicas. Más recientes o ancianas, algunas mucho más de lo que nos pensamos, todas guardan algo en común: independientemente de la fecha en la que se fundaron, todas fueron startups. Algunas creadas en un garaje, otras en las aulas de universidades o a raíz de empresas familiares, pero todas con la misma historia de creación.
El concepto de startup, en auge desde los últimos años, no es, desde luego, algo nuevo. Y hay algunas que, aunque lo dejaron atrás hace muchos años, no quieren olvidarlo: enseñar cómo ellos pasaron de la nada al todo a aquellas pequeñas empresas que hoy están despuntando es el objetivo de muchas de estas corporaciones. Google o Microsoft, entre otras muchas, han visto el potencial de las startups como una de las fuerzas de innovación para el futuro. Y ahora, Siemens se une a la lista.
En los próximos cinco años, Next 47 invertirá 1.000 millones de euros para promocionar la innovaciónNo les pilla de nuevas ya que, desde 1990, llevan trabajando del lado de los emprendedores. Sin embargo, ha llegado el momento de lanzar un nuevo fondo, Next 47, con el que tienen el objetivo e invertir 1.000 millones de euros en startups de todo el mundo y, sobre todo, de España …

Top noticias del 13 de Julio de 2016