Siendo una de las enfermedades más extendidas, el SIDA protagoniza una importante batalla que estigmatiza a quién lo padece. Y la información es nuestra única arma contra este problema.
El Sida es uno de los problemas modernos más conocidos y dramáticos. Y más allá de la propia enfermedad, los sufrimientos que padecen los pacientes VIH positivos son tan graves que a día de hoy se dan situaciones absurdas. Hablamos, por supuesto, de la estigmatización. En un mundo en constante progreso, parece mentira que los prejuicios todavía dominen la realidad de una enfermedad. Para luchar contra los prejuicios no hay nada mejor que una buena dosis de información. Por eso, el día mundial del Sida es un momento ideal para conocer mejor esta enfermedad y a las personas que la padecen.
¿Qué es el Sida?
¿Qué es el VIH?
Estigmatizados por la desinformación
Mitos y creencias
El Sida hoy día
¿Qué es el Sida?
El VIH es el virus que provoca el síndrome conocido como SidaParece mentira, pero a estas alturas todavía hay gente que no sabe que significan las siglas Sida (o AIDS en inglés). No es una cuestión baladí pues, además de ser una enfermedad terriblemente mediática, es una patología extendida por todo el mundo y que puede resultar muy grave. Estas son solo algunas razones para conocer, al menos, qué es la enfermedad. Sida es el acrónimo de Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida. Esto quiere decir "conjunto de dolencias debidas a un problema con las defensas de nuestro cuerpo y cuyo origen no es interno, es decir, …