Que tu refresco en lata, el six de cervezas en aluminio porque duran más tiempo frías, o la comida enlatada porque es más fácil de preparar. En los últimos años, las comidas y bebidas enlatadas han adquirido popularidad por su facilidad para transportarse y por su peculiar sabor en algunas bebidas.
Sin embargo, se han hecho tan populares como problemáticas, pues se estima que alrededor del mundo cada año son tiradas alrededor de 80 mil millones de latas para bebidas. La buena noticia es que es un material 100% reciclable, aunque solo el 65% de estas se reciclan. Además, no necesitas acudir necesariamente a una fundación o fábrica para reciclarlas; puedes hacerlo tú mismo.
Por qué las latas de aluminio son reciclables
El reciclaje consiste en procesar o tratar los residuos para convertirlos nuevamente en materias primas. La mayor ventaja de este proceso está vinculada al reutilizar, es decir, al ahorro de recursos. Además, se generan menos contaminantes y, en teoría, se reducen los costos de producción. El reciclaje forma parte de las tres "R": Reducir, Reutilizar y Reciclar, pilares fundamentales para el cuidado del medio ambiente.
En el caso específico del aluminio, es un metal ligero que está presente en nuestras vidas de múltiples formas: desde envases y materiales de construcción hasta la fabricación de vehículos. Sus propiedades lo convierten en un material multifuncional, y al reciclarlo, podemos incorporarlo en la creación de nuevos productos, como aviones, autos o botellas de …