Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/11/2022 14:38

Escrito por: Marcos Merino

"Si te falla, reinicia" no es ningún cuento: hay razones por las que 'empezar de cero' es bueno para tu PC

Nunca he conocido a nadie en el mundillo de la tecnología que no haya oído (y, casi siempre, también dicho) aquello de "Prueba a reiniciar" ante cualquier noticia de problemas en un PC. A estas alturas parece una simple frase recurrente, casi un ejercicio de autoparodia por parte de los informáticos; o bien una solución mágica, al nivel de un 'toca madera' posmoderno.

Pero, en ocasiones, reiniciar un ordenador (al igual que ocurre al hacerlo con el móvil) no tiene nada de solución mágica, sino que, efectivamente, puede resolver varios problemas cotidianos de nuestro dispositivo. Al menos, cuando el origen de dichos problemas radica en el software del mismo.

Una de las cosas que ocurren cuando reiniciamos es que la memoria RAM (donde se cargan el sistema operativo y las aplicaciones abiertas) se vacía: numerosos datos innecesarios de todo tipo de las aplicaciones y documentos que vamos abriendo y que no siempre se liberan al cerrarlos, provocando así que la RAM disponible sea cada vez menor (y, por lo tanto, ralentizando el equipo).

En ocasiones, este problema se debe a un error de programación por parte del desarrollador del software: es lo que llamamos una 'fuga de memoria'. En otras ocasiones esos errores de programación no afectan a la cantidad de memoria disponible, pero pueden llegar a afectar a otros programas (o al mismo sistema operativo) provocando inestabilidad, errores impredecibles y pérdida de información.










En Xataka Móvil

¿Es bueno …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2022