Por mucho que Apple mejore el rendimiento y el consumo de los diferentes dispositivos de poco sirve si al final los dejamos encendidos mientras no los estamos usando. Los iPhone y los iPad bloquean sus pantallas pasados unos minutos y los Mac entran en reposo de forma similar, pero aún hay mucho margen de mejora en este campo.
Más precisión y más fiabilidad para un mejor consumo de batería
{"videoId":"x82bvwg","autoplay":true,"title":"Análisis del iPhone original"}
Todos los dispositivos de Apple entran en reposo pasado cierto tiempo. La clave de la frase aquí es "tiempo". ¿Por qué? Porque significa que la decisión de entrar en reposo o apagar la pantalla no depende tan directamente como desearíamos de nuestro uso del dispositivo, sino de un determinado tipo de interacción. A todos nos habrá pasado que leyendo en un Mac la pantalla se oscurece de repente y tenemos que mover el ratón para despertarla.
El primer cambio en este comportamiento lo vimos con el iPhone X. Gracias al sistema de Face ID el iPhone era capaz de detectar cuándo mirábamos a la pantalla y mientras lo hacíamos mantenerla siempre encendida. Si desviábamos nuestra atención empezaba una cuenta atrás de 30 segundos antes del apagado de la misma. Ahora Apple quiere ir más allá en la evolución de estos sistemas.
La inteligencia artificial está llamada a controlar hasta los más pequeños procesos, como la entrada en reposo de nuestros dispositivos.
La patente "Attention …