Uno de los objetivos más repetidos en las negociaciones climáticas internacionales es mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C, pero este podría no ser suficiente para evitar un desastre climático de proporciones colosales. Según un nuevo estudio publicado en Nature Communications Earth and Environment, esta meta del Acuerdo de París no garantizaría la estabilidad de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. De hecho, podría marcar el principio de su desaparición.
Según el estudio, las capas de hielo ya comenzaron a perder masa de forma acelerada desde los años 90 y actualmente están derritiéndose a un ritmo cuatro veces mayor, contribuyendo de manera dominante al aumento del nivel del mar. Con el clima actual, que ya supera los +1.2 °C respecto a los niveles preindustriales, los científicos advierten que podríamos estar al borde de un punto de no retorno.
Se estima un aumento de varios metros en el nivel del mar en los próximos siglos
De acuerdo a la investigación, mantener el calentamiento a 1.5 °C podría generar un aumento de varios metros en el nivel del mar en los próximos siglos, impulsado por el derretimiento progresivo de las capas de hielo. Esto tendría impactos devastadores: desplazamientos masivos, inundaciones en ciudades costeras y pérdidas económicas incalculables.
Según un comunicado de la Universidad de Bristol, alrededor de 230 millones de personas viven a menos de un metro sobre el nivel del mar y muchos países insulares enfrentarían una amenaza …