Una reciente filtración referente a los futuros iPhone 7 parece apuntar a un cambio importante en estos dispositivos: las capacidades de almacenamiento se doblan en todas las gamas, y pasamos de modelos con 16, 64 y 128 GB a modelos que tendrán 32, 128 y 256 GB como opciones para los usuarios.
Si se confirman estos datos Apple acallaría por fin las críticas a uno de las limitaciones más claras de sus actuales modelos -16 GB se quedan demasiado cortos para muchos escenarios-, pero además plantean un nuevo dilema a los fabricantes: ¿serán esos 256 GB la norma en los modelos más caros basados en Android?
Hasta ahora reinaban los 128 GB
Hasta ahora los 128 GB se habían situado como la capacidad máxima de los smartphones más ambiciosos en este sentido. Apple ya ofrecía esa opción con los iPhone 6 y 6 Plus y volvió a repetir con los 6s y 6s Plus, pero otros fabricantes con terminales basados en Android siguieron la estela, y hoy en día los principales rivales en esta gama cuentan también con esa opción, aunque no en todas las regiones o variantes de esos terminales.
Algunos habían ido más allá, y el pasado otoño veíamos como ASUS anunciaba la disponibilidad de una variante de su ZenFone 2 con 256 GB de almacenamiento, pero la tendencia general es la de ofrecer variantes de 32 y 64 GB en la mayoría de dispositivos Android de gama alta.
Ese salto en capacidad seguramente …