En las últimas semanas se han difundido casos donde las autoridades realizan actos de tortura, privación de la libertad e incluso actos considerados como degradantes frente a personas que son detenidas por ser sospechosas de un delito.
Buscando reducir estos actos es que el Senado ha aprobado de manera unánime la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradante, con el que castigará con hasta tres años de prisión a quienes incurran en estos actos.
La ley buscaría también castigar a los integrantes de los cuerpos policiacos y funcionarios públicos, sin importar su nivel, que de manera inhumana o degradante realicen ofensas verbales a los detenidos por algún delito.
Además se instalaran equipos de geolocalización para que las policías los activen cuando realicen alguna detención, con la finalidad de controlar los tiempos de traslado desde cuando es capturado el delincuente hasta el momento en que es presentado ante el ministerio publico.
El uso de GPS busca disminuir los actos de tortura cuando un delincuente sea capturado
Eso si, la legislación no considera aquellos actos de tortura, sufrimientos físicos o sicológicos causados por medidas legales o las inherentes o accidentales a éstas, así como aquellos que sean realizados por el uso legítimo de la fuerza.
Y para garantizar su cumplimiento se creará el Mecanismo Nacional de Prevención, que estará integrado por expertos independientes, que formarán parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para realizar visitas …