Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/08/2024 14:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Semiconductores hechos en México por mexicanos: esta empresa quiere su primera planta para hacer 10,000 obleas de silicio al año

Semiconductores hechos en México por mexicanos: esta empresa quiere su primera planta para hacer 10,000 obleas de silicio al año

En 2025, México contará con su primera planta de origen nacional para la fabricación de chips. Ese es el plan de QSM Semiconductores, una empresa mexicana que busca que el mercado disponga de sus "primeros chips con sello Hecho en México".

Este avance, según Alejandro Franco, fundador y director general de la empresa, permitirá "posicionar a México" en el mapa de los semiconductores, gracias a chips diseñados por ingenieras e ingenieros mexicanos de la compañía.







Los chips no siempre tienen que ser los más modernos

QSM Semiconductores inició operaciones en 2022 en México, especializándose en el diseño y fabricación de chips heredados o de legado, es decir, aquellos que utilizan tecnologías más antiguas.

A diferencia de los chips de última generación que emplean procesos de fabricación más avanzados y la miniaturización de elementos, de hasta dos nanómetros, los chips heredados se fabrican con nodos de proceso más grandes, de 28 nanómetros o superior en el caso de QSM, y presentan diseños menos complejos.

Al no utilizar las tecnologías más modernas de la industria, sus diseños se basan en procesos y estándares ya usados en el pasado. A pesar de ser "antiguos", siguen en producción debido a la demanda para aplicaciones específicas, además de que no requieren costos de investigación y desarrollo previo.





Estos chips se caracterizan por un mayor tamaño físico, al trabajar en nodos más grandes, una menor densidad de transistores, menor velocidad y capacidad. …

Top noticias del 29 de Agosto de 2024