Llegar a tu casa, abrir la puerta con el celular y controlar por medio de este mismo equipo, que se enciendan las luces e incluso, el horno eléctrico, para comenzar a calentar el pan. Si a esto sumas la posibilidad de programar los ciclos de tu lavadora -para que termine cuando entres a tu hogar- y tu aspiradora -para que limpie en tu ausencia- puede parece que te hablamos de una escena de Black Mirror u otra serie de ciencia ficción. Pero no, es una realidad que ya es posible con la tecnología actual.
Este es un ejemplo de cómo funciona una casa inteligente, con luces, cerraduras, televisores, refrigeradores, entre otros electrodomésticos, que pueden manejarse desde el smartphone y ser configurados para funcionar de forma automatizada.
¿Quieres tener tu propio smart home? Acá te presentamos los pasos que debes seguir, según la empresa Samsung Electronics, para crear tu propio hogar inteligente gracias a SmartThings, una solución de la compañía que permite el control a distancia de productos, sensores de movimiento y sensores multipropósito.
1. Revisa tus conexiones
Lo primero es adquirir e instalar el sistema Hub Samsung Connect Home. Al abrir su caja encontrarás una guía de instrucciones, un cable de red y uno para la corriente, pero antes de continuar, uno de los primeros aspectos que debes considerar es revisar que cuentas con una conexión Wi-Fi que funciona correctamente.
En la parte posterior del Hub verás dos entradas: en una debes conectar el cable de red proveniente desde el módem que tienes instalado, y …