Hace algunas semanas publiqué dos ejemplos para crear ambientes en HomeKit: uno para que las luces se enciendan solas cuando se ponga el sol y otro para que lo hagan cuando llegues a casa. Son sólo dos ejemplos de un gran abanico de posibilidades que podemos tener cuando integramos la iluminación de nuestra casa con iOS.
Y podríamos mencionar muchos más ejemplos, pero hoy me voy a decantar por decir algunos consejos útiles a la hora de crear esos ambientes. Porque generarlos es muy sencillo, pero es igual de fácil que uno se confunda al configurarlos y la casa empiece a hacer cosas inesperadas a lo Poltergeist.
Buenos hábitos a la hora de crear ambientes con HomeKit
Lo primero: ten en cuenta a las otras personas de la casa si no vives sólo. Si esas otras personas tienen dispositivos de Apple, acuérdate de agregar su Apple ID en la lista de personas con derecho a poder manipular HomeKit. No dejes a nadie a oscuras si tienes, por ejemplo, un ambiente que apague todas las luces cuanto tú te vayas.
Si vives sólo o el resto de habitantes de la casa cuentan con dispositivos Apple y acceso a HomeKit, ese ambiente de apagarlo todo cuando te vayas es un buen 'seguro' para garantizar que no te dejas nada encendido cuando te vas. Aunque tengas la costumbre de apagarlo todo con una orden antes de que te vayas, por si acaso, crea ese ambiente y así nunca tendrás la duda de si …