Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 03/12/2016 21:00

Seguridad digital: lo que debe hacer y lo que definitivamente no

Todos los días son especiales, literalmente. Hace un par de semanas fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, justo después del Día Mundial de la Televisión. Esta semana hay quienes quizá celebraron el Día de las Felicitaciones Electrónicas enviando postales por email. Y el 30 de noviembre fue el Día Internacional de la Seguridad Informática, en el que puede que no haya mucha celebración, sino más reflexión.Reflexión que suele incluir cifras como estas: los ataques digitales han aumentado 40 % en Latinoamérica, y Colombia es el tercer país más afectado por esta práctica en la región. Casi 80 % de los latinoamericanos fueron víctimas de esta práctica en 2015, según una encuesta. Y otro estudio concluye que 25 % de las redes públicas de wifi en el mundo no cuentan con ninguna medida de seguridad informática.Aunque estos análisis se hacen con la intención de esclarecer cómo opera el negocio del cibercrimen, lo que termina pasando usualmente es que todos nos morimos del miedo. Bajo esta luz, internet es un lugar sin dios ni ley y los usuarios, como una doncella medieval, están a la merced de peligros y problemas sin mayor remedio.Colombia tiene problemas específicos de seguridad en su ecosistema digital, pero eso no significa que en esta fábula la doncella no tenga opciones. Los siguientes expertos hablan de estos temas: Santiago Hernández, consultor de seguridad; Adrián Tovar, investigador de cómputo forense; Giovanni Cruz, CEO de la corporación Csiete, y Daniel Quintero, viceministro TI.Uno …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2016