Este año el Servicio de Administración Tributaria ha declarado que podrá realizar auditorías de forma electrónica para todos los mexicanos que forman parte de su lista de contribuyentes en el país. Desde el empleado de una pequeña empresa hasta una gran corporación. Y para realizarlas el titular del SAT, Aristóteles Núñez, ha asegurado que dependerán "mucho de lo que los contribuyentes en su comportamiento y su conducta hagan” lo que significa que si detectan algún problema o inconsistencia en sus declaraciones el contribuyente puede ser sujeto de revisión. El SAT pretende realizar 4,000 inspecciones a partir del segundo semestre de este año Aristóteles Núñez ha asegurado que las auditorías electrónicas se irán implementando de manera gradual, para este año piensan ejecutar cerca de 4,000 actos para ir aumentando el número gradualmente. Estamos hablando de 4,000 actos de auditoría que pudieran estar resultando, tenemos alrededor de 45,000 auditorías cada año, de las tradicionales, poco a poco empezaremos con auditorías electrónicas ¿Cuál será el factor que desencadene una auditoría electrónica? Gracias a que hoy en día el SAT cuenta con una base de datos de los movimientos que los contribuyentes realizan, e incluso los bancarios, es que podrán buscar y encontrar inconsistencia en los ingresos que obtienen y declaran al fisco. De acuerdo a Aristoteles Nuñez, este proceso se ejecutará cuando ellos encuentren inconsistencia entre lo que dice el contribuyente, sus clientes y proveedores. Cuando hay una inconsistencia entre los ingresos que tenemos del contribuyente de fuentes como la factura electrónica, …