Científicos chinos encontraron grafeno en un pequeño fragmento de suelo lunar recuperado por la misión Chang'e-5 en diciembre del 2020. De acuerdo con los investigadores, el hallazgo podría cambiar lo que sabemos acerca de la formación de nuestro satélite y arrojar luz sobre técnicas de síntesis de bajo costo para crear grafeno de alta calidad en la Tierra.
De acuerdo con los investigadores, la presencia de grafeno en la Luna desafía la Teoría del Gran Impacto. Esta explica que el satélite se formó luego del choque entre la Tierra y un pequeño planeta, hace casi 5,000 millones de años. Ahora, los científicos se plantean nuevas hipótesis sobre cómo pudo haber llegado este material a la superficie lunar.
La Teoría del Gran Impacto
Según la Teoría del Gran Impacto, hace 4,460 millones de años nuestro planeta colisionó con otro planeta más pequeño, llamado Theia. Tras esto, los materiales vaporizados por el impacto se dispersaron alrededor de la Tierra y formaron un anillo de escombros. Con el tiempo, los restos se agruparon gracias al efecto de la gravedad, lo que dio origen a nuestro satélite, la Luna.
Sin embargo, los científicos consideran que las temperaturas extremas generadas tras la colisión hubieran evaporado todos los elementos volátiles, como el carbono puro del que está compuesto el grafeno descubierto en este nuevo hallazgo. Es por ello que se dieron a la tarea de averiguar el posible origen de este material.
…