Los cascos de realidad virtual serán una realidad presente en hogares y trabajos de muchos. ¿Son un impedimento deformaciones y patologías oculares presentes en la población?
La incipiente llegada masiva de la realidad virtual, tiene a muchos curiosos preguntándose sobre cómo se afectan las diferentes defectos y patologías de nuestros ojos con las cascos de realidad virtual.
La buena noticia es que casi todo tiene solución tradicional, podemos usar la mayoría cascos de realidad virtual sin quitarnos las gafas. No es la opción perfecta, pero servirá para la mayoría si no tienes unas gafas increíblemente grandes.
La segunda solución previa es el uso de lentillas sobre nuestros ojos. Para muchos es un camino que no quieren tomar, pero para otros es más cómodo. Como podéis deducir, no hay absolutamente ningún problema adicional al usar lentillas con cascos de realidad virtual más allá de los problemas típicos de las lentillas. ¿Puedes moverte por el mundo real sin gafas? Entonces no tendrás problema con ningún tipo de casco de realidad virtual. ¿Necesitas gafas? Tampoco hay problema.Miopía e hipermetropía
Moviendo la pantalla o pantallas se permite ajustar para miopía o hipermetropía.
Estos defectos oculares son los más comunes. Los rayos de luz se cruzan dentro de nuestro ojo antes de llegar a la retina en el caso de la miopía, o llegan a nuestra retina sin haberse cruzado en el caso de la hipermetropía. Esto hace que veamos objetos lejanos más borrosos a medida que aumente esta deformación.
Oculus Rift, HTC Vive, Samsung Gear VR y PlayStation VR …