Favorecer una movilidad sostenible y avanzarse a las necesidades del conductor, dos retos del futuro que se abordan desde hoy en el Mobile World Congress de Barcelona.
La reciente edición del MWC17 de Barcelona confirma que los fabricantes de automóviles están abandonando los salones tradicionales donde presentan sus novedades y cada vez tienen mayor presencia en las ferias tecnológicas. ¿Por qué? Porque los coches se están convirtiendo en smartphones sobre ruedas: aplicaciones, pantallas táctiles, conectividad 4G... por eso podemos hablar de que los coches del futuro serán un gadget más de los que usemos a diario, un futuro marcado por estas cinco tendencias según Fabian Simmer, responsable de digitalización de Seat:
Conectividad total: Actualmente vivimos conectados a nuestro teléfono móvil. La tendencia es el desarrollo de nuevas tecnologías para que esa conexión no se pierda al volante. En el futuro, el propio vehículo estará conectado, nos permitirá mejorar la experiencia de cliente y ofrecer nuevas funciones y servicios. Por ejemplo, acceder al correo electrónico o a las redes sociales, con total seguridad en la conducción.
Preservar la seguridad del conductor: Crecerá el número de aplicaciones específicas para usarse dentro del coche de manera segura. Por ejemplo, con un simple gesto en la pantalla el conductor ya puede hacer una llamada sin coger el móvil.
Movilidad sostenible: ¿Imaginas no llegar tarde nunca más al trabajo, porque tu coche te guía sobre cómo hacerlo? En un futuro, el vehículo contará con asistentes predictivos que ayuden al usuario a elegir de manera más eficiente sus rutas diarias …