Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 23/05/2025 05:01

Escrito por: Guille Lomener

Se filtran 184 millones de inicios de sesión, incluidos los de Apple: así he comprobado si mi ID está entre los datos robados

Se filtran 184 millones de inicios de sesión, incluidos los de Apple: así he comprobado si mi ID está entre los datos robados

Me levanté, miré mi iPhone como de costumbre y, de repente, me encontré con una noticia: 184 millones de inicios de sesión se han filtrado, incluyendo cuentas de Apple, Facebook, Google… hasta bancos y organismos de gobierno. La verdad, da un poco de vértigo. Otro robo más, podríamos decir, pero el hecho de que afectase a cuentas de Apple preocupa más de lo habitual.

Y, como siempre, la pregunta del millón: "¿Estoy afectado? ¿Y ahora qué hago?". Así que aquí te cuento lo que ha pasado, pero, sobre todo, te explico mi propio sistema para revisar si mi correo aparece en una base de datos robada y qué hacer luego para seguir a salvo.

Se filtran 184 millones de credenciales, con sus usuarios y contraseñas

Jeremiah Fowler, un investigador de seguridad digital, tropezó (por suerte para nosotros) con una base de datos mal protegida que contenía 184 millones de credenciales (usuario, correo y contraseña) de todo tipo de servicios. Y ojo, porque la lista es larga: Apple, Microsoft, Facebook, Instagram, Snapchat, bancos, plataformas gubernamentales… Vamos, casi todo lo que usamos a diario.

El tamaño de la base era de más de 47 GB de puro texto y código.

La base de datos no estaba cifrada ni protegida con contraseña y, según parece, los datos habían sido recopilados gracias a un tipo de malware llamado infostealer (robador de información). Este tipo de virus roba tus credenciales cuando entras en páginas web, usas el navegador o, incluso, guardas contraseñas en el ordenador.

Top noticias del 23 de Mayo de 2025