Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 10/11/2015 09:05

Escrito por: Manuel López Michelone

Se descubre un clúster masivo de galaxias

Los astrónomos han descubierto un clúster masivo de galaxias, localizado a unos 8.5 millardos de años luz de la Tierra. Se espera más información y análisis de este clúster, el cual ha sido denominado Massive Overdense Object (MOO) J1142+1527 (MOO J1142+1527), lo que permitirá a los científicos entender algo más de la evolución de las estructuras más masivas halladas en el Universo conocido. Los clústers de galaxias están formados por miles de galaxias separadas pero enlazadas gravitacionalmente, las cuales se cree, se van haciendo más grandes atrapando más galaxias en la medida que pasa el tiempo, como en un efecto de una bola de nieve. Nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, es por sí misma una galaxia anidada a un clúster galáctico conocido como Laniakea. MOO J1142+1527 fue descubierta primero por astrónomos que analizaban los datos de los telescopios Spitzer y WISE. Las capacidades infrarrojas de los telescopios les permitieron separar el fondo del frente en lo que se refiere a las galaxias que se veían en el espectro infrarrojo, en donde las estructuras más distantes aparecen enrojecidas, mientras que las galaxias y clústers más cercanos aparecen en blanco. Un análisis inicial de los datos de WISE dio como resultado cientos de millones de objetos capturados por el telescopio, entre los años 2010 y 2011. Un análisis más detallado del telescopio Spitzer de la NASA hizo la búsqueda de clústers más refinada, llegando a apenas 200. Habiendo reconocido la naturaleza extrema de MOO J1142+1527, los astrónomos trabajaron para caracterizar la …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2015