Si usted necesita leer una serie de libros sobre algún tema y no piensa desembolsar mucho dinero para ello, quizás la solución la tenga en sitios como Scribd, el cual permite leer, por menos de 9 dólares al mes, hasta 3 libros (en formato digital), a través de su app para los teléfonos y dispositivos móviles o bien, vía una página web. Lo interesante es que Scribd por una parte, ha encontrado un modelo de negocios interesante, pues ha podido convencer a más de 150 editoriales en Estados Unidos, de poner sus libros en formato electrónico en esta plataforma y además, el piratear los libros aunque sin duda no faltará quien pueda hacerlo, se inhibe por dos razones: el bajo costo del servicio y la dificultad inherente de copiar cada página que el sistema despliega para que ésta sea capturada y eventualmente puesta en algún formato electrónico como PDF.
La Wikipedia indica que originalmente, la idea de Scribd fue inspirada cuando Trip Adler, su fundador, estuvo en Harvard y tuvo una conversación con su padre, John R. Adler sobre las dificultades de la publicación de artículos académicos. Alder se asoció con los cofundadores Jared Friedman y Tikhon Bernstam y asistieron a Y Combinator en Cambridge en el verano de 2006. En marzo de 2007, Scribd fue lanzado desde un apartamento de San Francisco y creció rápidamente en tráfico. Hay que decir que Scribd no es el único servicio de esta naturaleza. Se tienen: Docstoc, WePapers e Issuu como posibles opciones a …