La IA generativa está ocupando un importante papel en la estrategia de muchas compañías. Desde que ChatGPT fue lanzado al público hace casi un año, multitud de empresas se han decantado por ofrecer productos y servicios basados en modelos de IA generativa. Esta atracción por dicha tecnología se debe a que nos permite realizar cierto tipo de tareas de forma mucho más sencilla y sin apenas conocimientos, como generar código, imágenes, o ayudarnos en todo tipo de tareas en nuestro día a día.
Entre los gigantes tecnológicos que ya han dado el salto también nos encontramos con Microsoft, Google o Meta, entre otros muchos. En esta carrera por la supremacía de la IA generativa también parece que se ha sumado Samsung con su primer modelo de IA generativa. La compañía lo ha anunciado oficialmente en Corea, y también ha ofrecido detalles sobre las características de su modelo.
Nace el primer modelo de IA generativa de Samsung
El gigante surcoreano da la bienvenida a Samsung Gauss, su primer modelo de IA generativa que toma su nombre en honor a Carl Friedrich Gauss, matemático y físico de gran renombre que contribuyó notablemente en el desarrollo del análisis matemático y la geometría diferencial, entre otros campos.
El nombre "refleja la visión última de Samsung para los modelos, que consiste en aprovechar todos los fenómenos y conocimientos del mundo con el fin de aprovechar el poder de la IA para mejorar la vida de los consumidores de todo el mundo," aseguraba la compañía durante …